Sé vienen curvas en la ficción española. Y no hablamos de tramas enrevesadas sin sentido, sino de dos series que prometen engancharte más que un viernes de cañas que se alarga hasta el domingo.


Si eres de los que disfruta de un buen maratón de series, ya puedes pillar las palomitas, subirte los calcetines hasta el ombligo y abrocharte el batín, porque estas dos producciones van a dar mucho que hablar.

La Vida Breve: el reinado exprés que casi nadie recuerda

Movistar Plus+ nos trae “La Vida Breve”, una serie que se sumerge en uno de los episodios más desconocidos y fugaces de la monarquía española: el reinado de Luis I. Hijo de Felipe V, Luis apenas tuvo tiempo de calentar el trono antes de pasar a la historia como el monarca con el reinado más corto de España.

La movida de la serie

Si te van las historias de poder, traiciones y realeza en crisis, esta serie es tu nueva droga. Luis I (Carlos Scholz) hereda el trono, pero lejos de un camino de rosas, lo que le espera es un padre enajenado (Javier Gutiérrez como Felipe V), una esposa con carácter (Luisa de Orleans, interpretada por Alicia Armenteros) y una madrastra con más planes ocultos que un villano de telenovela (Isabel de Farnesio, papel de Leonor Watling). Con estos ingredientes, el drama está servido.

Según el creador y director, Adolfo Valor, la idea era hacer algo distinto: «Hacer una serie de reyes era para nosotros como hacer un documental de toros. No somos expertos en historia monárquica, pero vimos que esta historia tenía algo especial.»

Rodada en joyas patrimoniales

La ambientación es de 10, y no es para menos. Movistar Plus+ ha echado el resto y ha rodado en algunos de los lugares más impresionantes de Madrid y Segovia. Desde el Palacio Real y los jardines de Aranjuez hasta La Granja de San Ildefonso, pasando por joyas como el Palacio de Santoña y la Cartuja de Talamanca del Jarama. Vamos, que si la historia no te engancha, los escenarios seguro que sí.

Reparto de lujo

Este drama histórico viene bien armado con un elenco espectacular. Javier Gutiérrez, Leonor Watling, Carlos Scholz y Alicia Armenteros encabezan el cartel, pero ojo, que también aparecen Pepe Viyuela, Marta Hazas, Eric Masip y hasta la humorista Lalachús. Si te mola el cine español, aquí tienes a un buen puñado de caras conocidas.

Su Majestad: la ficción que puede superar la realidad

Si te gustó «Vota Juan» o «El Ministerio del Tiempo», prepárate para un nuevo chute de ficción política con “Su Majestad”. Esta serie, creada por Borja Cobeaga y Diego San José, nos pone en la piel de Pilar, la futura reina de España, que de la noche a la mañana se encuentra con la corona en la cabeza por un escándalo que salpica a su padre, Alfonso XIV.

Una premisa que da juego

Pilar no solo debe demostrarle al país que puede reinar, sino que también tiene que luchar contra la percepción de que es una irresponsable, vaga e insolente. Y claro, puede que tengan razón. “Su Majestad” no es una historia de princesas perfectas, sino una comedia con mala leche que nos hace preguntarnos hasta qué punto la realidad y la ficción pueden confundirse.

Un equipo con sello de calidad

Borja Cobeaga y Diego San José ya han demostrado su talento en guiones afilados y cómicos. Junto a ellos, el guionista José Antonio Pérez Ledo y la directora Ginesta Guindal (responsable de episodios de “Élite” o “Vida Perfecta”) completan el equipo que dará vida a esta serie que promete un buen repaso a la institución monárquica con mucho humor.

El reparto: un desfile de talento

La serie cuenta con Anna Castillo como la princesa Pilar, y a su lado está Ernesto Alterio como Guillermo, su secretario personal. También veremos a Pablo Derqui en el papel de Alfonso XIV, a Ramón Barea como el jefe de la Casa Real y a Freddie Dennis interpretando a un antiguo amor de la princesa. Con un elenco así, la serie apunta a ser un éxito.

Apúntatelas en la agenda

Tanto “La Vida Breve” como “Su Majestad” traen historias muy distintas pero igual de prometedoras. Si eres de los que disfruta de un buen salseo histórico o de una comedia con carga política, estas dos series españolas tienen todas las papeletas para convertirse en tus próximas obsesiones. Así que ya sabes: despeja el calendario, porque se vienen horas de puro vicio televisivo.

Ahora dime, ¿cuál de estas dos te llama más la atención? ¡Cuéntamelo!