El hogar de uno de los recintos más emblemáticos del turf en España



El Hipódromo de la Zarzuela en Madrid tiene una historia rica y fascinante que se remonta a su inauguración en 1941. Este icónico lugar ha sido testigo de emocionantes carreras de caballos y eventos sociales a lo largo de los años, convirtiéndose en un punto de referencia en la capital española. Madrid, una ciudad que vibra con la historia y la modernidad, es también el hogar de uno de los recintos más emblemáticos del turf en España. Este lugar no solo es un testigo de la pasión por las carreras de caballos, sino también un punto de encuentro para la sociedad madrileña que busca emociones fuertes y una experiencia única.

Un Viaje en el Tiempo: La Historia del Hipódromo

El Hipódromo de la Zarzuela es un lugar donde la tradición y la innovación se encuentran. Fundado en la década de 1940, este hipódromo ha sido un símbolo de la elegancia y el espíritu competitivo. Con tribunas que son un monumento histórico y una capacidad para 17.000 espectadores, el hipódromo ha visto pasar desde aristócratas hasta aficionados de todas las clases y edades.

La historia del hipódromo se remonta a 1835, cuando las carreras de caballos comenzaron a ser un evento destacado en Madrid, gracias a la Sociedad de Fomento de la Cría Caballar de España fundada por el Duque de Osuna. Desde entonces, el hipódromo ha sido un reflejo de la sociedad madrileña, evolucionando y adaptándose a los tiempos.

El hipódromo fue diseñado por el arquitecto Carlos Arniches Moltó y el ingeniero Eduardo Torroja Miret, quienes crearon un espacio moderno y funcional que aún conserva su encanto original. Su ubicación privilegiada en los alrededores de Madrid lo convierte en un destino popular tanto para locales como para turistas.

Desde su apertura, el Hipódromo de la Zarzuela ha sido escenario de algunas de las carreras más prestigiosas de España, atrayendo a jinetes y caballos de renombre internacional. Además de las emocionantes competiciones, el lugar también ha albergado eventos culturales, conciertos y actividades familiares, consolidándose como un centro de entretenimiento multifacético.

A lo largo de los años, el hipódromo ha experimentado diferentes épocas de gloria y momentos difíciles, pero siempre ha logrado mantener su prestigio y relevancia en el mundo ecuestre. En la década de 1990, el recinto fue objeto de una importante renovación que lo modernizó y lo convirtió en un lugar aún más atractivo para los amantes de las carreras y el entretenimiento.

El Hipódromo no solo son carreras de caballos

El Hipódromo tiene un entorno brutal, estás a cinco minutos de la metrópoli, pero te encuentras rodeado de naturaleza, rodeando el campo de El Pardo, a lo lejos se llegan a ver las torres de Madrid, teniendo unas vistas de un auténtico privilegiado. Tras estas vistas encuentras kioscos de comida variada, donde el olor a cocina va haciendo que salives. Mientras puedes a la vez realizar apuestas con lxs colegas y llevarte unos euros de más al bolsillo.

Pero calla que aquí no acaba todo, ahora viene lo mejor y lo que más nos gusta a los canallas, tienen unas barras jodidamente buenas con una amplia variedad de bebidas, donde refrescarse para realizar un «tardeo» de los que nos gustan. Y lo mejor son las carreras nocturnas, estas jornadas especiales, se mezcla lo místico de la noche, focos, caballos al galope, música y bebida para dar y tomar. Estas jornadas están diseñadas para los más nocturnos y que nunca llegan por la mañana a las carreras, un caso como el nuestro.

El Programa de las carreras de la temporada 2024

El programa de carreras para este año incluye eventos que se llevarán a cabo en fechas específicas a lo largo de todo el año. Aquí te adelantamos algunos de ellos.

MAYO: Hay carreras los días 2, 5, 12, 15, 19 y 26

JUNIO: Un mes lleno de acción con carreras los días, 2, 9, 13, 15, 20, 22, 27 y 29

JULIO: Tendremos carreras los días, 4, 6, 11, 13, 18, 20, 25 y 27

AGOSTO: El hipódromo acogerá carreras los días 1, 3, 8 y 10

SEPTIEMBRE: La vuelta de las vacaciones nos trae carreras los días, 5, 15, 22 y 29

Y muchas carreras más en los meses siguientes

Jornadas nocturnas que no te puedes perder

Además como ya te hemos comentado están las carreras que más nos gustan a los canallas, las de la noche, durante los meses de verano, específicamente los días 13, 20 y 27 de junio, y todas las fechas de julio y agosto mencionadas anteriormente.

El Hipódromo de la Zarzuela es más que un recinto deportivo; es un icono cultural de Madrid que atrae a personas de todas las edades. Con una combinación perfecta de historia, deporte y diversión. Así que, ya estás tardando en encontrar adrenalina o un día diferente, el hipódromo te espera con los brazos abiertos

Para obtener más información sobre las carreras te recomendamos que visites la web oficial del hipódromo.