• Allí estuvo Madridcanalla, para vivir en primera persona el acontecimiento más importante del año, en moda se refiere.
  • Tanto Ifema, como la organización de la MBFWMadrid, nos acogieron como si estuviéramos en casa.

«Redacción Canalla»



Terminó el evento más importante de la moda en Madrid, la 77ª edición de MBFWMadrid, organizada por IFEMA MADRID, con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, ha sido todo un éxito, los datos dan la razón, ya que ha habido 42 diseñadores: 9 OFF – celebrados en diferentes localizaciones de Madrid, 22 creadores de jueves a sábado, y 11 noveles en la pasarela Allianz EGO, donde han presentado la temporada otoño/invierno 23/24 y si, aunque penséis que van muy adelantados, en moda van mucho más allá de lo que creemos.

Cuando decimos que ha sido un rotundo éxito, nos referimos a los datos, ya que todos los años despierta gran expectación. Más de 800 invitados acudieron a Ifema Madrid en cada uno de los desfiles, más de 200 periodistas acreditados por sesión.

Como somos unos locos de la moda en Madridcanalla, estuvimos durante tres días en la pasarela, para estar presentes en la mayoría de los desfiles (no pudimos estar en todos) y nos hemos quedado con un sabor de boca muy bueno a lo que a moda se refiere y a las modelos. Se nota que los tiempos han cambiando, nos gustó mucho ver como va evolucionando las pasarelas de moda, ver a modelos con “curvas” femeninas pero realistas, cuerpos que ves en la calle, mujeres y hombres que valen por su trabajo de modelos, no por pesar kilos irreales, cuerpos esqueléticos, años pasados en vez de ver a una modelo, creía que veías a un maniquí.

Una vez dicho esto y quedarme a gusto, vamos a lo que os interesa…

Uno de los primeros desfiles que presenciamos el primer día, fue del diseñador español Pablo Erroz. Sus diseños se caracterizan por un estilo minimalista y elegante con cortes precisos y un uso audaz del color. Reflejando en las modelos vestidos llamativos. Todo un acierto presenciar este desfile y ver como Pablo salió ovacionado.

Imagen: Modelo Pablo Erroz
Imagen: Modelo Pablo Erroz
Imagen: Pablo Erroz

Cada sesión, entre desfile y desfile estaba el Kissing room, un espacio lúdico en donde intercambiar impresiones con los asistentes, entre ellos había mucho ¨famosete¨. Patrocinaban el espacio marcas como Schweppes, Marca de vino (Mar de Frades, Albariño fresco y muy rico) y de gin tonic de Martin Miller´s. Madridcanalla estaba en su ambiente, con copa de balón.

Volviendo a los desfiles, que para eso venimos, los siguientes fueron diseñadores de la talla de Encinar, con un amplio y variado estilo, este diseñador es conocido por su elegancia y sofisticación, trabaja con telas de muy alta calidad y utiliza una variedad de técnicas de costura creando diseños únicos y atrevidos. En su colección utilizó colores brillantes y patrones geométricos dando mucha vida a sus creaciones. Además sus diseños a menudo incluyen elementos sorprendentes, como la incorporación de joyas en los vestidos.

Imagen: Modelo Encinar
Imagen: Modelo Encinar
Imagen: Modelo Encinar

El siguiente día estuvimos en los desfiles de Duarte, Teresa Helbig y L´oréal París, sorprendió la llegada del presidente del gobierno con su esposa, para presenciar el desfile de la diseñadora Teresa Helbig, entre el tumulto, se pudo apreciar unos diseños top, detrás de la diseñadora se aprecia que en el 2021 cumplio 25 años de profesión con una identidad reconocible.

Imagen: Desfile de Teresa Helbig
Imagen: Diseño de Teresa Helbig
Imagen: Diseño de Teresa Helbig

La nueva colección de Duarte para AW23 se embarca en un viaje a la Grecia de los 60 de la mano de una pregunta en forma de balada que da nombre a la colección… Ti ‘ne afto (¿Qué es eso?). Duarte se enfoca en crear siluetas interesantes con el contraste y la estructura de sus prendas. La colección AW23 se basa en el volumen que proviene de las grandes mangas que cubren la parte inferior del cuerpo, aseguradas con costuras alrededor. También utilizan mangas largas y anchas que contrastan con un cuerpo ceñido al cuerpo gracias a su forro de goma negra que brilla en muchos diseños.

Imagen: Modelo Duarte
Imagen: Modelo Duarte
Imagen: Modelo Duarte

Damos especial mención a L´Oréal Paris, nos gustó mucho su desfile, además de animarlo con bailarines/as, en el que se te iban las caderas del asiento queriendo bailar, se notaba entre todos los integrantes muy buen rollo. Las modelos desfilaban como estando por casa, mucha soltura y disfrutando. Modelos muy realistas, guapísimas, pero que ves en todas partes y, la ropa fue lo que más nos gustó. Además, ya que estamos, a todos nos dejaron un detalle con una bolsa de la marca. ¡Oye! pues un detalle.

Esta edición también se ha estrenado un Cibelespacio, con una oferta de actividades para el entretenimiento e interés para los visitantes. Había desde un gastrobar (que tanto nos gusta a los de Ponzanito) a un área dedicada a Drinks&Talks, en la que diseñadores, influencers o editores de moda ofrecían charlas de 30 minutos, muy interesantes sobre la moda de forma casual y de modo afterwork, también hubo cursos contra el acoso callejero, ponencias con estilistas de primer nivel, sorteos de viajes, conciertos a cargo de Djs, o incluso Showroom de Allianz donde 15 talentos mostraron sus colecciones para la venta.

Ana Rodríguez, directora de MBFWMadrid comentó: “queremos que el Cibelespacio se convierta en esa área social a la que puedes acudir con amigos a pasar una jornada completa, asistas o no al desfile, pero que cada una de las experiencias que puedas vivir allí tengan como hilo conductor la moda. Así hemos trabajado en esta nueva propuesta de Cibelespacio y seguiremos mejorándolo, sin duda”.

Os dejamos en nuestro canal TV de Ponzanito, vídeos de los desfiles a los que acudimos.