Madrid esta de moda, súbete al evento del deporte del año en la «Capi». Los premios Laureus se celebrará por segundo año consecutivo en Madrid, siendo así el epicentro del deporte.


Si creías que Madrid ya lo había visto todo en cuanto a eventos deportivos, prepárate, porque la capital vuelve a rugir con uno de los premios más prestigiosos del deporte mundial. Los Laureus World Sports Awards 2025 se celebrarán el 21 de abril en Madrid, repitiendo como anfitriona tras el exitazo del año pasado. Y no es solo una gala cualquiera: este año, los premios cumplen 25 años desde que se entregaron por primera vez en Mónaco allá por el 2000.

Madrid, capital del deporte

Si hay una ciudad que sabe hacer ruido en el deporte, esa es Madrid. La capital no solo presume de cinco equipos en la Primera División de La Liga, sino que también es sede del Madrid Open de tenis, acoge la etapa final de la Vuelta a España y se ha convertido en parada obligatoria hasta para la NFL con su primer partido de temporada regular en Europa. ¿Y qué falta en este cóctel de puro músculo deportivo? Nada más y nada menos que la Fórmula 1, que estrenará un circuito urbano en el Gran Premio de España. Vamos, que Madrid no se baja del podio.

El Laureus: la estatuilla más codiciada

El Laureus no es solo un premio, es un reconocimiento al esfuerzo, la excelencia y el impacto del deporte en la sociedad. En la edición pasada, nombres como Simone Biles, Jude Bellingham, Novak Djokovic y Aitana Bonmatí se llevaron a casa la codiciada estatuilla, después de la votación de las 69 leyendas del deporte que forman la Laureus World Sports Academy. En 2025, los premios volverán a rendir homenaje a los grandes del año, desde los titanes de la NBA hasta los héroes del Tour de Francia, pasando por la adrenalina de la F1 y la épica de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.

Pero esto no es solo un desfile de estrellas: los Laureus también tienen su lado más humano con el Premio Laureus Sport for Good, que reconoce a personas y organizaciones que han transformado la vida de jóvenes a través del deporte. Porque ganar es importante, pero cambiar el mundo con el deporte lo es aún más.

Madrid, escaparate global

La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento han apostado fuerte para que la capital brille con estos premios, y el impacto va más allá de la gala. El legado de los Laureus World Sports Awards 2024 ya ha dejado huella en la ciudad, con iniciativas que benefician a los jóvenes madrileños. Este 2025, se espera que la repercusión sea aún mayor.

Y como dice el exjugador Raúl González Blanco, miembro de la Laureus World Sports Academy: “Estos premios van a ser muy especiales. Todos los miembros de la Academia Laureus están muy emocionados y me siento honrado de que Madrid sea la ciudad anfitriona una vez más”. Por su parte, Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, afirma: “La proyección internacional de Madrid es imparable, somos la región más de moda del mundo, y el atractivo de la ciudad es único”. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, también celebra el regreso del evento: “Para nosotros es un orgullo que los Premios Laureus repitan en nuestra ciudad y en un escenario tan icónico como el Palacio de Cibeles”.

25 años de deporte con impacto

La Fundación Laureus Sport for Good nació en el año 2000 con un objetivo claro: cambiar vidas a través del deporte. Inspirada en las palabras de Nelson Mandela, hoy apoya y conecta más de 300 programas deportivos en más de 40 países, demostrando que el deporte va más allá de la competición: es una herramienta para transformar realidades.

Así que ya lo sabes: el 21 de abril, Madrid vuelve a estar en el mapa del deporte mundial. Si el año pasado los Laureus hicieron historia en la capital, este 2025 promete ser aún más grande. El deporte, la ciudad y el espectáculo están servidos. ¿Te lo vas a perder? ¡Nosotros no!