En agosto del 2018 el festival Puro Latino se inauguró por primera vez en la ciudad gaditana, el Puerto de Santa María, a partir de ese año, el festival ha ido creciendo cada vez más de tal forma que incluso se ha convertido para muchos en el mayor festival de reggaeton de toda España, ya que además de en el Puerto de Sta María, este festival también se celebra en otras ciudades como son: Torremolinos (Málaga), Sevilla y Madrid.
«Por Ana Granado»
- ¡Vas a FLIPAR! Te contamos aquí los próximos conciertos indies en Madrid
- Una Alicia daliniana, lo que Lewis Carroll querría que vieras
- Los vinos que no te pueden faltar en la mesa
Comenzó siendo un festival que contaba con la participación de un número reducido de artistas, además el festival solamente duraba un día. En el primero que se celebró el 14 de agosto de 2018 los artistas invitados fueron Daddy Yankee, Juan Magan, Hermanos Moreno, J Balvin, Fusa Nocta y también contaban con djs como Jose Peibol y Alex Avino. El precio de las entradas rondaba entre los 60 y 100 euros dependiendo de la zona de las vistas del concierto.
A partir de ese año, este festival comenzó a crecer, se popularizó y se hizo cada vez más grande. Ya eran tantas las personas de diferentes lugares del país que deseaban asistir que este festival se inauguró por primera vez en 2020 en dos ciudades más: Córdoba y Sevilla aunque debido a las circunstancias del virus Covid’19 finalmente no pudo celebrarse ese año. En el año 2021 lanzaron una nueva ubicación para Puro Latino en Torremolinos (Málaga). Sin embargo Córdoba ya no entraba entre las ciudades elegidas para celebrar el festival.
Por último en el año 2022 se inaugura Puro Latino en Madrid. En la actualidad este festival cuenta con cuatro ubicaciones: Puerto de Santa María (Cádiz), Torremolinos (Málaga) , Madrid y Sevilla. Todos ellos cuentan con un gran aforo de personas y en casi todas las ciudades se produce “sold out”.
Este año 2023 han asistido 140.000 personas al Puerto de Santa María, 60.000 personas a Torremolinos, 100.000 a Sevilla y 50.000 a Madrid. Estos datos muestran el gran festival en el que se ha convertido Puro Latino ya que además de contar con la asistencia de una gran cantidad de personas, cada vez son más las innovaciones y recursos que introducen en los festivales e incluso podemos destacar el gran prestigio de los artistas invitados.
Desde hace tres años los festivales se dividen en varios días: dos o tres días dependiendo de la ubicación del festival. Por otro lado, cuentan con fechas diferentes para cada ubicación e incluso con artistas diferentes.
Con respecto al precio podemos decir que cada año se eleva más aunque el precio varía en función de la ubicación del festival y de la cercanía o lejanía del escenario del festival que se divide en general (la má lejos), oro (medio), platino (la más cerca) y plataforma premium lateral. Por ejemplo, la entrada general en Sevilla cuesta alrededor de 50 euros mientras que en el Puerto de Santa María su precio aumenta a 100 euros. Aunque sí es cierto, que a medida que se va acercando la fecha del festival estos precios van aumentando por lo que si compras tu entrada con mucha antelación estos precios nombrados anteriormente pueden variar y ser más reducidos.
La diferencia de precios de cada ubicación es debido a la duración y al prestigio y el número de los
artistas invitados al festival. Con respecto al ejemplo anterior por ejemplo en Sevilla el festival dura dos días y el número de artistas es más reducido que en el Puerto de Santa María puesto que la duración del festival es de tres días.
En cuanto a la organización del festival también podríamos hablar favorablemente de ella ya que para
cada ubicación cuentan con autobuses que llevan y recogen a las personas de diferentes pueblos y
ciudades de España. Dentro del festival cuentan con numerosos puestos de comida, bebida, un área de atención médica, servicios públicos, entretenimiento y mucho más.
Otro aspecto positivo sobre este festival es que genera un gran turismo para cada ubicación del festival ya que en todas las ciudades donde se celebra asiste un gran número de personas pertenecientes a otras
ciudades o pueblos de España. Además de turismo, también genera un gran número de empleo ya que cuentan con muchas personas para la organización del festival así como empleados cada uno de ellos dedicados a una especialidad: marketing, publicidad, redes sociales, seguridad, ocio, artistas, empresas de limpieza, comida, bebida, transporte, etc.
Para el próximo año 2024 Puro Latino ya ha lanzado sus fechas e incluso ya tienen disponible la compra de las entradas para el festival.
En el Puerto de Santa María se celebrará el 25, 26 y 27 de julio, en Torremolinos tendrá lugar los días 19 y 20 de julio, para Madrid han seleccionado la fecha del 28 y 29 de junio y para Sevilla anunciarán fecha próximamente.