Descubrimos la vida real del poliamor a través de este artículo.
«Por Redacción Madridcanalla»
- ¡Adiós a esperar la nómina! MadridCanalla te presenta: ¡Klarna, la salvación de tus compras!
- ¡Bienvenidos al Bombastic Land! La próxima parada de un festival donde la música explota
- ¡Con chanclas y a lo loco! Cómo conseguir un auténtico look street style con ellas
Llevamos tiempo con una tendencia al alza, que desafía las convenciones: el poliamor. Esta revolución sexual y sentimental no se limita a géneros ni sexos; es la diversidad y la conexión humana en todas sus formas.
¿Qué es el poliamor?
A ver, ponte cómodo que te voy a explicar el poliamor sin darle tantas vueltas. Imagina que una relación normal es como un tango de dos, ¿no? Pues el poliamor es como si ese tango se convierte en un fiestón de baile con tres o más personas, ¡y todos agarrados a la vez!
En lugar de andar con rodeos, en el poliamor, la gente se enreda emocional, sexual y afectivamente entre varios, como si fuera una red de relaciones amorosas. Todos están comprometidos y buscan que esto dure, pero la movida es que lo hacen todo a la vez, sin las limitaciones clásicas de las relaciones de dos. Es como un romance al estilo buffet, pero cerrado ¡puedes probar un poco de todo, pero mientras sea con los partícipes de tu pareja, que no es una persona, pueden ser dos, tres…o más!
El poliamor va más allá de las relaciones tradicionales, desafiando la monogamia convencional. Aquí el rollo es, el amor no conoce límites predefinidos. Esta práctica se convierte en un acto de rebelión contra las normas impuestas por la sociedad, explorando la posibilidad de múltiples conexiones emocionales y sexuales con honestidad y consenso. El poliamor florece como una expresión audaz de libertad.

No nos vengamos arriba, en el poliamor también hay reglas y compromisos. Que estemos hablando de más de dos en la pista de baile no significa que todo valga. No es como tener un pase libre para enrolarse con quien te plazca. Ojo, que aquí no estamos hablando de tener una relación abierta.
En el poliamor, aunque haya más actores y actrices en escena, sigue habiendo compromiso entre todos. No es un caos desenfrenado, sino más bien una danza bien coordinada donde las reglas son claras, y la confianza y el respeto siguen siendo la clave. Así que, sí, hay diversidad, pero no es un «todo vale». ¡Cuidado con confundir la pista de baile con una orgía!
La diferencia entre el poliamor y una relación abierta:
A ver, ahora toca desentrañar la diferencia entre el poliamor y esa movida de las relaciones abiertas, porque sí, amigos, aunque parezca que todo vale en este siglo XXI, no todo es lo mismo en el juego del poliamor.
Hablemos primero de la relación abierta, esa donde te dicen «oye, emocional y sentimentalmente, somos tú y yo contra el mundo, pero en el tema de la alcoba, cada cual con su libertad». Es decir, una especie de compromiso selectivo, ¿me pillas?

Pero ¡alto ahí! No te confundas. En el poliamor, no estamos hablando de un libreto de cama abierto. Aquí, el lazo es fuerte y exclusivo entre todos los involucrados, en todas las áreas, ya sea la de las mariposas en el estómago o la de las sábanas revueltas. Es como la fidelidad de toda la vida, pero con más protagonistas en escena. ¡Así que nada de creer que el poliamor es como tener una relación abierta con esteroides! El compromiso es real.
Tampoco confundamos el poliamor con el Swinger:
Aquí hay que hilar fino para que nadie se pierda en el laberinto del amor moderno. Ahora, aparte de las relaciones abiertas, también está el juego de los «swingers«, esa gente que de vez en cuando decide hacer un trueque de parejas con fines más bien picantes.
En el mundo de los «swingers«, es más como una fiesta donde se intercambian parejas para que cada uno pruebe diferentes platos. ¿pillas la diferencia?
El Arte de Amar sin Límites:
El poliamor es un lienzo en blanco que permite a todos, sin importar el género, explorar y expresar sus deseos más profundos. El auge del poliamor se refleja en la esfera de la actual sociedad, siendo más común entre los jóvenes.
El Poder de la Comunicación:
La base del poliamor radica en la comunicación abierta y honesta. Se erige como un escenario donde las conversaciones valientes y sin tapujos son la norma, rompiendo las barreras de la incomunicación y fomentando relaciones más fuertes y significativas.
Ventajas e inconvenientes de tener una relación de poliamor
Con la poligamia, te lanzas a una especie de maestro constante donde las peripecias son moneda corriente. En este viaje relacional, cada persona que se cruza en tu camino será como un profesor de la vida, garantizado que te dejará alguna lección. ¡Aquí cada día es una nueva aventura y cada encuentro es una clase magistral en el arte de vivir!
Efectivamente, estamos en una sociedad llena de tabúes, pero si decides sumergirte en una relación poliamorosa, te va a tocar enfrentar miradas indiscretas y comentarios desagradables de tu círculo de amistades o familiares. La clave aquí es blindarse mentalmente y no dejar que los chismorreos te afecten ni un poquito. ¡Es como ponerte una armadura emocional para que los juicios ajenos te resbalen!

También existe la ventaja de que, si formalizais una pareja de más de dos y queréis compartir techo, los gastos comunes se reparten entre más personas, lo que hace que se viva mejor por menos dinero.
Si ya es difícil de convivir con una persona, imagínate con tres o cuatro…todo es cuestión de probar y ser tolerante.
Celos
Aquí el rollo es claro: si eres del tipo celosx, mejor piensa dos veces antes de aventurarte en el poliamor. Puede sonar como que en estas relaciones los celos no deberían tener pase, pero la realidad es que son más comunes de lo que uno piensa. Imagina que te entra el síndrome del espejo, comparándote básicamente con los otros inquilinos del corazón de tu pareja, o te da la sensación de que te están dando menos atención que a la otra parte del combo.
En una relación poliamorosa, los celos no deben de existir, hay que ser fuerte para enfrentarlos. Si eres del tipo de persona que se pone rojo de envidia fácilmente, mejor piensa que este tipo de relación no es para ti. ¡Aquí se necesita tener un corazón fuerte y sin tonterías!

Madrid no solo es una ciudad de arte y cultura, sino también un crisol de amor sin restricciones. El poliamor no es solo una tendencia, sino una afirmación audaz de la libertad y la diversidad en las relaciones. En el amor florece en todas sus formas, desafiando convenciones y abrazando la atrevida revolución del poliamor.
Esperamos que os haya servido este artículo, para tener más claro está tendencia sentimental. Ahora que lo tienes más claro, ¿crees que entraría en tu estado emocional?.