· Esta vez hablamos en nuestro siguiente capítulo de hombres y mujeres ilustres de calles de Madrid, a una calle muy madrileña, pequeña, ancha y muy concurrida por personas y vehículos, se encuentra en el barrio de Chamberí.

· Se encuentra entre las calles de la Princesa y Alberto Aguilera, al lado de unos grandes almacenes (El Corte Inglés) y el Hotel Princesa.

«Redacción Canalla»




Dº Alfredo Serrano Jover, fue una figura importante en el siglo XX, entre 1883 y 1936, fue político y abogado madrileño en los primeros años del siglo XX, dentro de sus peculiaridades, tiene el récord, de haber sido el alcalde de la villa de Madrid, en estar en el puesto tan solo cinco días (del 26 al 30 de diciembre de 1921). Su breve duración en el cargo, como alcalde, dio fin con una reñida votación, en que nuestro amigo Serrano Jover, fue derrotado por un solo voto y fueron necesarias tres rondas de votaciones. Aunque en sus cinco días de mandato, le dio tiempo a acelerar las obras del Metro de Madrid, en el tramo entre Atocha y Vallecas, como así también revisar un mega proyecto de reforma interior.

Imagen: Hotel Princesa Plaza en calle Serrano Jover

Dº Alfredo Serrano jover, contrajo matrimonio con su esposa, Dña María de los Milagros Gutiérrez de Celis Sánchez de Lamadrid, tuvieron siete hijos. Gonzalo, Fernando, María de los Milagros, María de la Concepción, María de los Dolores, Alfredo y Jaime.

Abogado, académico, escritor y participante del partido Maurista, fue diputado en cuatro legislaturas. En 1920 fue elegido segundo entre los diputados provinciales de Madrid. En la última de sus legislaturas, cuando ya estaba la segunda república, fue diputado de Renovación Española por Madrid (entre 1933/1935). En aquellas elecciones fue el candidato más votado de su partido. Alfredo también fue concejal en el Ayto. de Madrid, en tres periodos, asumiendo responsabilidades en Hacienda y Beneficencia. Su despacho profesional estaba situado en la madrileña y céntrica calle Costanilla de los Ángeles nº 15. En 1931 fue director general de Administración, una dependencia del Ministerio de Gobernación. Nuestro queridísimo Alfredo era también sobrino de Marques de Cerralbo, familia muy conocida por aquella época en la villa y corte de Madrid.

Imagen cedida por EFE: Dº Alfredo Serrano-Jover

Entre sus trabajos también dejó escritos, libros de derecho, bases sociológicas.

Nuestro querido protagonista, falleció el 5 de septiembre de 1936 en el inicio de la guerra civil española, fusilado en El Pardo junto a uno de sus hijos, por su ideología contraria a la república. Tenía cincuenta y tres años. Fue capturado por el tribunal Radio Oeste el 30 de agosto. Por aquel entonces ya no ostentaba ningún cargo político, ni público. La leyenda dice que dos de sus hijos (Gonzalo y Fernando) fueron enterrados vivos, junto a él.

Fue hijo de Dº Enrique Serrano Fatigati, personaje importante entre 1845 y 1918, científico y catedrático de física y química, ingeniero y naturalista, fundador y presidente de la Sociedad Española de Excursiones. Fue secretario general (desde 1904 hasta 1918) de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Introdujo el darwinismo en España, defendiendo hechos evolucionistas. Falleció un 5 de marzo de 1918 a los 72 años.

Imagen: Retrato de Dº Enrique Fatigati

También cuenta la leyenda, que nuestro protagonista Alfredo, no quiso ser Alcalde de Madrid, por eso se convocó a realizar las elecciones, fue este el motivo por el que duró tan poco en el cargo. Oye! Yo no voy a decir lo contrario. Su sucesor fue Dº Álvaro de Figueroa y Alonso-Martínez y el predecesor fue Dº Ramón Rivero de Miranda.