Este artículo va dirigido a los madrileños, chulapos cien por cien, de los que ponen la «coletilla» para todo diciendo «mazo».
«Por Redacción MadridCanalla»
- Qué hacer un viernes por la tarde en Madrid: ¡GRAN VÍA!
- Nuevos Grados universitarios
- Candanchú, la estación de esquí ganadora del World Ski Awards 2022
Para los “gatos” de Madrid, seguro que os pasa lo mismo que a mí. En ocasiones cuando no pasó por una zona de un barrio en concreto de Madrid lo echo de menos, es como cuando no visitas a un familiar durante mucho tiempo o a un colega que nos cae de puta madre, pero que por los quehaceres del día a día no vas.
A mí me pasa, que hay zonas y barrios de Madrid que me apasionan y es que, la gente de otros lugares del mundo se extraña cuando a nuestras zonas de residencia las llamamos “barrio”. Ese significado para la gente que no es de Madrid es sinónimo a zona pobre, peligrosa, chunga en todos los sentidos y, no, los madrileños a todas las zonas de Madrid las llamamos por BARRIO.
Para un madrileño barrio significa, estar en tu residencia, en tu zona de confort, donde tienes el super que vas todos los días a hacer la compra. Donde tienes a ese chino más próximo de tu casa que nunca te falla, cuando te falta algo para cocinar o beber y bajas en pijama. El ultramarinos donde te compras un bollo para desayunar. Donde conoces a los camareros del bar de abajo de tu casa.

Barrio para nosotros es la esencia del vecindario, de tener todo próximo a donde vivimos, y lo decimos con mucho orgullo “yo vivo en el barrio…” y ya detectamos la personalidad de cómo es cada persona, por el barrio donde vive. Hay excepciones por lo caros que están los pisos, pero casi la mayoría vivimos donde queremos. En el barrio que nos identifica por como somos.
Madrid es grande, eso no cabe ninguna duda, pero los madrileños muchos, nos aislamos en nuestros barrios, en el barrio de chamberí, de Chueca, de Malasaña, del Retiro, de Salamanca, de Arganzuela…
Y dado a que hacemos más vida en nuestros barrios, hay muchas veces que cuando te paras a tomar un café en una terraza de una taberna madrileña, piensas “ostras, hace mucho que no voy al barrio de…” y piensas lo echo de menos, esta semana o el finde lo visito y me doy un garbeo.

Aunque vivamos en nuestros barrios, también el buen madrileño se conoce los mejores bares, tabernas, restaurantes, tiendas de barrio de otras zonas, aunque no vivamos en ellos.
El otro día me pasó, con Lavapiés, pensé “hace mogollón que no me tomo algo en las terrazas de la calle Argumosa”, y es que es así colegas, echamos de menos los barrios de Madrid, aunque no vivamos en ellos porque cada barrio tiene su personalidad, su gente, su arquitectura, sus fuentes…

Para que os hagáis una idea de cada personalidad de cada barrio, aquí voy a decir un índice de los 7 principales barrios más conocidos de Madrid y el tipo de gente que vive, bajo nuestro criterio.
1. Chamberí
El madrileño puro, gato con cola, donde vive en él gente treintañera para arriba, con un poder adquisitivo medio-alto. Una de las mejores zonas para vivir. Cierto es, que es uno de los barrios más grandes, abarca una zona amplia del mapa de la almendra central.
2. Salamanca
Zona señorial, “pija” donde las haya, ahí solo viven los ricos, como dirían mis colegas. Pero también vive gente normal, qué es de allí de toda la vida. La zona más cara tanto para alquilar, como para comprar.
3. Chueca
Zona siempre con vida, liberal, te puedes encontrar con personas de todo tipo, da gusto pasear por ella y encontrar gente mostrándose tal como es, sin perjuicios, ni secretos. Lo han hecho suyo gays y lesbianas y vaya vida y cambiazo que le dieron al barrio, para mejor.
4. Retiro
Entra dentro digamos del perfil de Salamanca, pero son más humildes, tienen el mayor jardín de Madrid y lo tratan como si fuera suyo. Tiene un encanto especial. Vive gente más mayor. Tienen sus tabernas de toda la vida.
5. Arganzuela
Aquí también viven gatos de generaciones, barrio donde los haya, vive gente mayor, pues es una de las zonas más antiguas de Madrid y más castizas.
6. Lavapiés
Barrio multicultural, hay mezcla de todos los países del mundo en él. Te puedes encontrar con un senegalés, que parece madrileño de toda la vida.
7. Tetuán
Otro de los barrios donde se mezclan muchas culturas. En este barrio puedes escuchar desde los balcones música bachata, salsa, merengue y, es que los latinos en esta zona la han hecho como suya. Es un trocito del caribe dentro de Madrid.

Nos dejamos bastantes barrios por mencionar, pero es que Madrid es muy grande y podría teneros una hora leyendo este artículo.
Lo que tenemos que tener claro, es que en Madrid hay sitio para todos, vengas de donde vengas, siempre serás bien recibido y en nada te harás madrileño como uno más de nosotros.