• La vida puede llegar a resultarnos abrumadora.
  • Repasamos lo último del músico Iván Ferreiro

«Por Daniel García»




La jornada de trabajo se nos hace eterna, los estudios se nos atragantan, el dinero sale corriendo de nuestros bolsillos… A veces sentimos la necesidad de escapar, de meternos en nuestra trinchera personal: de rendirnos. Y eso no está mal. Desde la trinchera no solo nos defendemos, sino que también sirve para seguir avanzando. Es un compromiso con nosotros mismos.

Un álbum único y, sobre todo, auténtico

Esta pequeña introducción resume de forma breve las ideas que encontramos en “Trinchera Pop”, el nuevo álbum de Iván Ferreiro, exlíder de “Los Piratas”. Tras 7 años desde “Casa”, su último disco. Para que veas el nivel que tiene su nuevo trabajo –si es que aún no lo has escuchado–, te diré que en él podrás escuchar desde a Vivaldi (“En las trincheras de la cultura pop”) hasta a Félix Rodríguez de la Fuente junto con las maravillosas Tanxuguerias (“La humanidad y la tierra”). Con su música, Iván y su hermano Amaro logran introducirnos en una atmósfera única. Un ambiente que te abraza, que te sumerge en el mensaje que quieren transmitir. Un álbum único y, sobre todo, auténtico. En él, según dice Iván Ferreiro, nos plantean preguntas que deberemos responder nosotros. Canciones que hablan del amor, del ecologismo, de las despedidas, de filosofía, etc. Esta capacidad que tiene el cantante de darnos un gran poder de interpretación, de hacer su música nuestra. De hecho, puede hasta que escuches de una forma u otra alguna canción, dependiendo de cómo te sientas: de la lectura que quieras hacer de sus palabras.

Su primera canción ya es una declaración de intenciones: “Canciones para no escapar”. Una canción sobre las canciones que se vuelven nuestro refugio, nuestras tricheras. En esta pieza podemos encontrar referencias a Andrés Calamaro. Esto es una constante en todo el disco: alusiones a lugares, artistas y demás. Sin duda, algo muy característico del estilo Ferreiro.

También podemos destacar otras canciones como “Dejar Madrid”, que nos muestra lo crudas y desgarradoras que son las despedidas. De igual modo, “En el alambre” nos deja con una auténtica lección de vitalismo, todo ello tras las palabras Bob Fosse. También debemos hacer hincapié en “Los puntos de Lagrange”, en toda la metáfora de desamor que se construye alrededor a partir de este concepto físico.

Con la presentación de “Trinchera Pop”, Iván ha anunciado una serie de conciertos para que podamos disfrutar de estos temazos, a la par que algún otro de su amplio repertorio. El lugar de Madrid que acogerá al gallego y su equipo será el Real Jardín Botánico Alfonso XIII, que está junto a la Universidad Complutense de Madrid, cerca de la estación de metro de Ciudad Universitaria.

La cita tendrá lugar el día 15 de junio de este año, dentro del programa de Noches del Botánico, al que acudirán (en diferentes días) otra serie de artistas reconocidísimos como Bob Dylan, Calamaro, Kiko Veneno, Quique González, Depedro, El Cigala, Niña Pastori, entre otros tantos más. Actualmente las entradas se encuentran a la venta en su web, con un precio en pista de 35 euros. Un precio que algunos ya hemos pagado para disfrutar de toda la experiencia de escuchar a Iván y compañía una noche de verano en el Botánico de nuestra querida ciudad.
Si tuviéramos que describir con una palabra el nuevo trabajo de Iván Ferreiro sería: auténtico.

Un álbum que ha estado cocinándose durante años y que, sin duda, no ha dejado a nadie indiferente.

La espera ha merecido la pena. Igual que lo merecerá el concierto en Madrid, al ​ que os invitamos a asistir. No sé, pensadlo. Una noche de verano, rodeado de naturaleza y de (muy) buena música.