Verano en la Sierra de Madrid, los mejores pueblos serranos.
POR REDACCIÓN MADRIDCANALLA
- Damos la bienvenida al mural del año
- Bienvenidos a 95 Art Gallery: Donde las paredes gritan creatividad
- Sesión Vermut 2025: música, calle y brindis en Madrid
¡Ah, Madrid! La capital del reino de los Canallas, donde en verano los findes la ciudad se queda más vacía. Y cuando hablamos de Madrid, hay algo que los madrileños saben muy bien: el verdadero paraíso está a un tirito de piedra, en nuestra amada sierra. Si te toca quedarte este verano en la capital y tus colegas te miran con lástima, ignoralos. Porque tú, amigo, tienes a Madridcanalla para recomendarte los mejores pueblos de la Sierra de Madrid para que te montes unos findes de escándalo y hagas los mejores planes. A continuación en este artículo te explicamos cómo montárselo. ¿Listo para el viaje? ¡Vamos allá!
Becerril de la Sierra: Paraíso rural a 40 minutos de Madrid
Primera parada: Becerril de la Sierra. Este pueblecito, a apenas 40 minutos de la ciudad, es un lugar que mantiene esa esencia rural que tanto buscamos para desconectar del ruido y la prisa. Imagina esto: una plaza del pueblo donde la brisa fresca acaricia tu cara mientras te tomas un vermut. ¿Sientes el encanto? Pues espera a ver el Hotel Las Gacelas. Con su piscina y ese toque rústico que nos hace sentir en otro mundo, es el lugar perfecto para desconectar, donde disfrutar de un día piscinero tomando el sol con una buena birra fresca, subirte a la habitación pegarte una ducha y ponerse guapx para ir a la plaza del pueblo a cenar y que te den las mil. Además, los bares de la plaza ofrecen unas raciones que te harán la boca agua. Así que prepárate para una buena cena y a disfrutar de la tranquilidad.

Historia
Becerril de la Sierra, es un pueblo con una larga historia que se remonta a la época medieval. Su nombre deriva del término «Becerril», que hacía referencia a la abundancia de becerros en la zona, reflejando su pasado agrícola y ganadero.
Alojamiento
En Becerril, el Hotel Las Gacelas es una excelente opción. Este encantador hotel rural combina la comodidad moderna con el encanto rústico, ofreciendo una piscina refrescante y un ambiente relajado para desconectar por completo del ajetreo urbano.
Tapas y Gastronomía
Para disfrutar de la gastronomía local, los bares de la plaza del pueblo son imprescindibles. Bar Plaza es famoso por sus generosas raciones de calamares, croquetas caseras y tortilla española. No te pierdas sus terrazas donde puedes disfrutar de una cerveza bien fría mientras contemplas las montañas.
Los Molinos: El rincón del descanso y el ocio
Si subimos un poco más la montaña, llegamos a Los Molinos. Este pueblo es el sueño de todo urbanita cansado. Entre pinos y casas señoriales, Los Molinos ofrece la combinación perfecta de descanso y ocio. Aquí, los kioscos con sus bocadillos y cervezas frescas son un must. Imagínate con un bocata en una mano y una birra en la otra, disfrutando de la sombra y el fresquito. Las casas rurales aquí te hacen sentir como un lugareño más, y la gente te recibe con los brazos abiertos. No hay mejor plan para olvidarse del estrés de la ciudad.

Historia
Los Molinos, ubicado entre montañas y frondosos pinares, debe su nombre a los numerosos molinos que existieron en la zona durante los siglos pasados. Este pueblo, que también tiene raíces medievales, se ha mantenido como un lugar de retiro y descanso gracias a su entorno natural.
Alojamiento
Para alojarte en Los Molinos, el Hostal El Colorín ofrece una experiencia auténtica con habitaciones acogedoras y un servicio amable. Su ubicación te permite disfrutar de caminatas y actividades al aire libre sin alejarte demasiado del confort.
Tapas y Gastronomía
Tanto en la calle principal, como en la plaza del ayuntamiento encontraremos bares emblemáticos para los amantes de las tapas. Aquí puedes deleitarte con raciones de chorizo y lomo adobado, acompañados de una cerveza bien fría. El ambiente relajado y las vistas a la montaña hacen de este pueblo un lugar ideal para una tarde tranquila.
Navacerrada: El epicentro de la sierra
Y ahora, el plato fuerte: Navacerrada. Este pueblo es famoso entre madrileños y forasteros por igual. ¿Quién no recuerda la canción de los Hombres G con su casita gris? En invierno, es el destino perfecto para esquiar, pero en verano, ¡oh, en verano! Sus brisas frescas y su aire puro te harán sentir renovado. El Hotel Rural Las Postas es una joya en la sierra, perfecto para una escapada de lujo rural. Aquí, respirarás el aire más puro y disfrutarás de unas vistas que te harán olvidarte del cemento y los coches.

Historia
Navacerrada es uno de los pueblos más conocidos de la Sierra de Madrid, con una historia que se remonta a la Reconquista. Ha sido tradicionalmente un punto de paso y refugio para viajeros debido a su estratégica ubicación en el puerto de montaña que lleva su nombre.
Alojamiento
El Hotel Rural Las Postas es perfecto para quienes buscan una estancia cómoda y elegante. Con una decoración que mezcla lo moderno y lo tradicional, este hotel ofrece vistas impresionantes y una hospitalidad que te hará sentir como en casa.
Tapas y Gastronomía
Bar El Nido es un clásico de Navacerrada, conocido por sus sabrosas tapas de jamón ibérico, queso manchego y patatas bravas. Su terraza es ideal para relajarse después de un día de senderismo, disfrutando del aire fresco y puro de la sierra.
San Lorenzo de El Escorial: Un viaje al pasado
Y para cerrar con broche de oro, San Lorenzo de El Escorial. Este es el pueblo que nuestros abuelos y padres eligieron para veranear, y por una buena razón. El majestuoso Monasterio de Felipe II te transporta a otra época. Pasear por sus calles empedradas y admirar sus casas históricas es como abrir un libro de historia. Aquí, las familias aún veranean y disfrutar de un tinto de verano en una terraza te hará desconectar de verdad. Este lugar tiene una esencia única que te hará sentir como en un cuento.

Historia
San Lorenzo de El Escorial es famoso por su imponente Monasterio, construido por orden de Felipe II en el siglo XVI. Este monumental edificio es Patrimonio de la Humanidad y ha sido testigo de numerosos eventos históricos a lo largo de los siglos.
Alojamiento
Para una estancia inolvidable, el Hotel Miranda & Suizo es una excelente elección. Este histórico hotel, con más de 150 años de antigüedad, ofrece habitaciones elegantes y un servicio impecable, todo en el corazón del casco antiguo.
Tapas y Gastronomía
Para degustar unas tapas tradicionales, La Taberna El Caserío es una parada obligada. Aquí puedes probar la típica paella, croquetas de jamón y unas deliciosas gambas al ajillo. La taberna Kuatro o Las Viandas, con su ambiente acogedor y sus terrazas dando a la Florida, te hará sentir como un lugareño más.
OTRAS OPCIONES
Cercedilla: Aventura y Paisajes Espectaculares

Historia
Cercedilla es un pueblo con una rica historia que se remonta a la época romana, conocido por sus vías y puentes antiguos. Fue un importante paso de montaña y ha mantenido su atractivo como destino para los amantes de la naturaleza y el senderismo.
Alojamiento
El Hostal Aribel Longinos ofrece una acogedora estancia con habitaciones sencillas y cómodas, ideal para aquellos que buscan una base de operaciones para explorar las montañas y los senderos cercanos.
Tapas y Gastronomía
Restaurante Yeyu es famoso por sus tapas generosas y su ambiente familiar. No te pierdas sus especialidades como el rabo de toro, las setas a la plancha y los callos a la madrileña, que te dejarán con ganas de volver.
Manzanares el Real: Historia Medieval y Naturaleza

Historia
Manzanares el Real es conocido por su impresionante castillo medieval, uno de los mejor conservados de la Comunidad de Madrid. Este castillo del siglo XV es una joya histórica y un testimonio del pasado feudal de la región.
Alojamiento
Para una experiencia única, el Hotel Rural La Pedriza es una opción fantástica. Situado cerca del parque regional, ofrece vistas espectaculares y un ambiente tranquilo para desconectar.
Tapas y Gastronomía
En la plaza del ayuntamiento, encontraremos diferentes tabernas donde puedes disfrutar de tapas deliciosas como los pimientos de Padrón, el chorizo a la sidra y las alcachofas a la plancha. La atmósfera cálida y la atención al detalle hacen de este lugar un punto de encuentro perfecto.
Moralzarzal: Modernidad y Tradición

Historia
Moralzarzal, con sus raíces en la época de la Reconquista, ha crecido y evolucionado a lo largo de los siglos, combinando la modernidad con la tradición rural. Su ubicación privilegiada lo convierte en un destino popular para escapadas de fin de semana.
Alojamiento
El Hotel Restaurante El Caño ofrece una estancia cómoda y moderna, con habitaciones bien equipadas y un restaurante que destaca por su cocina tradicional con un toque contemporáneo.
Tapas y Gastronomía
El Kiosco «Puskas» es un veterano de la zona, donde poder pasar un buen rato en una terraza rural y «liarse» entre «botijos» tiene variedad de tapas y un ambiente acogedor. Entre los restaurantes de la zona céntrica se encuentran gran variedad de restauración las patatas revolconas, las migas y los boquerones en vinagre, que harán las delicias de cualquier visitante.
Guadarrama: Naturaleza y Relajación

Historia
Guadarrama es un pueblo con una larga historia, famoso por ser un paso natural entre Castilla y León y Madrid. Su entorno natural y su cercanía a la capital lo han convertido en un destino popular para el turismo rural y veraneantes de la Metrópolis.
Alojamiento
El Hotel Sierra Oriente es una opción excelente para los que buscan comodidad y proximidad a la naturaleza. Ofrece habitaciones espaciosas y bien equipadas, así como instalaciones para relajarse después de un día explorando los alrededores.
Tapas y Gastronomía
El Restaurante Sala es un clásico de este pueblo y una parada obligatoria, si quieres degustar un buen chuletón de la mejor carne del ganado de La Sierra de Guadarrama, también puedes degustar tapas tradicionales como la morcilla de Burgos, los torreznos y las croquetas de bacalao. La calidad de la comida y el ambiente acogedor te harán sentir como en casa.
Quedarse en Madrid en verano no es para matados, es para los listos que saben sacar el máximo provecho de la Sierra de Madrid. Mientras tus amigos sudán en la ciudad o se agobian en la playa, tú estarás disfrutando de la brisa fresca, las raciones de escándalo y el aire puro de la montaña. La Sierra de Madrid es el mejor secreto que guardamos los madrileños. Así que, coge el coche, sube la sierra y date un respiro. ¡Nos vemos en las noches de verano de la Sierra de Madrid!